Se vuelve importante la salud pulmonar para millones y millones de seres humanos con la pandemia del coronavirus. El COVID-19 se identificó por primera vez a fines del año pasado como un grupo de casos de neumonía, pero tener un sistema inmunitario activo es crucial en la lucha contra el coronavirus. El cuerpo necesita suficientes vitaminas y otros nutrientes para poder responder al ataque. No obstante, muchos tienen carencias vitamínicas.
Desde entonces, los médicos han aprendido que se trata de una enfermedad respiratoria, que afecta especialmente a las vías respiratorias, que incluye los pulmones.
Hay diferentes medidas necesarias que por nada debes descuidar como es el hecho establecido por nuestras autoridades de salud como es el usar máscaras, mantener la distancia, lavarse las manos: mandamientos que actualmente se aplican en todo el mundo. Aparte de esto no podemos hacer nada más que esperar a que se encuentre un medicamento eficaz contra el coronavirus o se desarrolle una vacuna. ¿Verdad? No del todo.
El COVID-19 puede causar una variedad de problemas respiratorios, de leves a críticos. Los adultos mayores y las personas que tienen otras afecciones de salud como enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes pueden tener síntomas más graves, sostiene WebMD.
Debemos tener mayor relevancia y que debería desempeñar un papel no menos importante que una buena higiene de manos; algo que no encuentra un lugar destacado ni en el debate público ni en el catálogo de recomendaciones de los Gobiernos: un sistema inmunitario activo.
El bioquímico Adrian Gombart, quien investiga en el Instituto Linus Pauling de la Universidad Estatal de Oregón sobre la relevancia de los nutrientes para el sistema inmunitario, desea cambiar este hecho. Junto con sus colegas, comenzó a crear un documento de revisión que resume los resultados de los estudios sobre diversos nutrientes y su impacto en el sistema inmunitario humano. Hallazgos que pueden ser un arma adicional en la lucha contra el nuevo coronavirus.