• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Recursos genéticos, opción alimentaria

Gilberto Loza por Gilberto Loza
29 junio 2021
in Estilo de Vida
1 min. lectura
0

Ciudad de México 29 de junio de 2021._ Los recursos genéticos son una alternativa para el cuidado de la biodiversidad, la producción de alimentos saludables y sostenibles.

Diversificar las dietas y resolver la crisis del sistema agroalimentario actual que ha generado erosión de suelos por el uso excesivo de agroquímicos y de recursos hídricos.

Afirmó lo anterior el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura.

Dijo lo anterior en el Octavo Diálogo Nacional “Redes de recursos genéticos para una alimentación saludable, justa y sostenible”, preparatorio de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021.

Precisó que los recursos genéticos son la base de la reproducción natural de productos agrícolas, acuícolas, apícolas, ganaderos, microbianos e invertebrados, cuyo acceso ha disminuido aun cuando entre ellos abunden los que son saludables y frescos.

En cambio, advirtió, aumenta la disponibilidad de alimentos ultraprocesados sin valor nutricional que ha impactado en el desarrollo de enfermedades crónicas como la obesidad.

Al respecto, la secretaria técnica del Comité Sectorial de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Sol Ortiz García, destacó que este comité promueve la conservación, manejo, distribución justa y equitativa de los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura.

El propósito es transitar hacia la autosuficiencia alimentaria con enfoque de sostenibilidad, inclusión y territorialidad.

Tags: ALIMENTOSdietanutriciónsalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Edulcorantes artificiales pueden causar bacterias intestinales

Siguiente Noticia

Alimentos antioxidantes, aliados contra COVID-19

Gilberto Loza

Gilberto Loza

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Alimentos antioxidantes, aliados contra COVID-19

Alimentos antioxidantes, aliados contra COVID-19

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.