• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Promueve México sistemas sustentables agrícolas para contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático

Gilberto Loza por Gilberto Loza
23 febrero 2021
in Consejos, Estilo de Vida
2 min. lectura
0

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que la implementación de buenas prácticas agrícolas, el manejo responsable de suelo y agua, el uso sustentable de los recursos genéticos y el desarrollo de tecnologías permitirán, en el mediano y largo plazos, mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático en el sector agropecuario y pesquero.

El cambio climático en la agricultura es un factor que ha impactado progresivamente y de manera clara se ve reflejado en la productividad, por lo que es necesario plantear alternativas para su adaptación, afirmó durante su participación en el Diálogo: Cambio climático en el sector agroalimentario y los territorios rurales de México.

En el encuentro virtual –organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)–, Víctor Villalobos indicó que México es un país que depende, en mucho, de la precipitación pluvial, debido a que más del 70 por ciento de la tierra arable es de temporal; de ahí, agregó, la importancia del recurso hídrico para tener las cosechas esperadas, principalmente en cultivos básicos.

“Estamos ante retos muy importantes. No podemos poner en riesgo la seguridad alimentaria y claramente el cambio climático impone la necesidad de plantear nuevas alternativas, algunas de las cuales afortunadamente están en ese bagaje de tecnologías, hoy en día a nuestro alcance”, aseguró.

Precisó que “una agricultura más sustentable, más productiva y más incluyente es lo que requerimos y es lo que estamos, como Gobierno, como Secretaría de Agricultura, buscando para que podamos garantizar, como lo hemos hecho hasta ahora, la seguridad alimentaria de toda la población de nuestro país”.

Apuntó que hay prácticas que permiten reducir los impactos como son las buenas prácticas agrícolas, la labranza de conservación, reducir las quemas agrícolas o pecuarias e implementar sistemas eficientes en el manejo y en el uso del agua, así como mecanismos que tienen que ver con el adecuado uso de los recursos genéticos y los recursos naturales.

La huella hídrica, dijo, tiene que ser reducida sin impactar la productividad y, para ello, claramente están nuestros institutos de investigación, de enseñanza, que nos permiten ir incrementando o adaptando prácticas que nos ayuden a hacer un mejor uso del recurso hídrico.

Mientras que la conservación y uso sustentable de los recursos genéticos, a través de las prácticas de mejoramiento genético y las tecnologías modernas, nos permitirá ser más eficientes en el uso del agua, evitar el estrés hídrico y tener mejor control o tolerancia a plagas y enfermedades, en un contexto donde la agricultura contribuye al cambio climático y es víctima del fenómeno, refirió Villalobos Arámbula.

El representante del IICA en México, Diego Montenegro, destacó que el objetivo del evento es promover el desarrollo agrícola sostenible y equitativo en el continente americano, bajo una visión compartida entre la agricultura y el medio ambiente, con el impulso de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en el sector agropecuario y pesquero.

Tags: agricultura sjustentablemedio ambienteMexicosader
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Aplica ISSSTE “Guía Básica de Alimentación para Lactantes, Maternales y Preescolares”

Siguiente Noticia

Combate el ISSSTE cáncer infantil con jornadas virtuales de capacitación

Gilberto Loza

Gilberto Loza

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Combate el ISSSTE cáncer infantil con jornadas virtuales de capacitación

Combate el ISSSTE cáncer infantil con jornadas virtuales de capacitación

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.