• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Presentan bancos y gobierno de México el Programa Cuencas Lecheras del Sur-Sureste

Mario Dueñas por Mario Dueñas
22 febrero 2021
in Empresas, Estilo de Vida
3 min. lectura
0

La Asociación de Bancos de México (ABM), FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura), la Financiera Rural (FND) y los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón; de Tabasco, Adán Augusto López; y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, presentaron, junto con altos directivos de la industria láctea y ganaderos de alta calidad genética, el programa “Cuencas Lecheras del Sur, Sureste” a productores de la región, ello, con el objetivo de ofrecerles soluciones de corto y mediano plazo que les permitan incrementar su producción, competitividad e ingresos.

El programa, que cuenta con el apoyo de los Gobiernos de los Estados, FIRA, la FND y la ABM, es un proyecto productivo que encadena cada eslabón de la producción, desde los pastizales hasta el producto lácteo en la mesa del consumidor. Éste programa, tiene dos grandes escalones de productividad: primero, higiene, inocuidad, y manejo del ganado (ocurre los primeros 12 meses). Segundo, la mejora genética (ocurre en 3 a 4 años).

Asimismo, y a lo largo de dos paneles realizados para dicha presentación y en los que participaron 25 ponentes, los productores pudieron visualizar diferentes soluciones para cada parte del proceso productivo, tales como: la cadena de frío para el transporte de leche en pequeña escala a través de motocicleta, pastizales en zonas tropicales, ganadería sustentable y prácticas de protección del medio ambiente.

El sector industrial estuvo representado con la participación de las empresas Nestlé, Danone, Lala y Liconsa, pero se hizo hincapié en que se trata de un proyecto abierto que llegará a todos los productores y a todas las industrias, como queseras de la región.

El programa, se dijo, es un impulso al crecimiento y sus beneficios serán también para las familias y colaboradores de los productores: por cada crédito asignado, se estima que se beneficiarán entre 6 y 8 personas. Además, es un proyecto individualizado, pues cada productor podrá decidir en que invertir de la mano de los asesores técnicos, para obtener la mejor rentabilidad por cada peso invertido.

En su intervención, Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM, enfatizó la necesidad de incluir a jóvenes en todo el proceso productivo, así como cuidar la equidad de género, en cada etapa del proceso. Reiteró el compromiso social de la banca y el valor del Comité de Crédito Agropecuario de la ABM, encabezado por Francisco Dovalina, de BanBajío, para el programa.

Bien llevado, dijo, el proyecto ayudará a que los micro, pequeños y medianos productores de la región puedan aumentar sus ingresos en casi 80% en 12 a 18 meses que arranquen el proyecto y cuando se mejore el ganado, 3 a 4 años después, se puede llegar a multiplicar casi por tres veces.

Por su parte, Daniel Becker, quien asumirá la presidencia de la Asociación en marzo próximo, garantizó la continuidad del programa, pues se trata de un esquema con amplio sentido social, que puede ofrecer resultados a corto plazo, pero es a través de la consistencia y a mediano plazo cuando más puede beneficiar.

Al agradecer la conjunción de voluntades de todos los participantes para hacer realidad este programa, el Director General de FIRA, Act. Alan Elizondo Flores, afirmó que para FIRA, “articular este programa con todos los participantes, representa un camino importante para fomentar la inclusión financiera y una mayor productividad en el sector ganadero considerado como prioritario en su Programa Institucional 2020-2024, beneficiando además a pequeños productores de leche con hatos de menos de 100 vacas en estos estados, que representan el 98% de los productores de la región”.

Tags: agriculturabancos de mexicofideicomisosleche
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Lamenta México muerte de Sanjaya Rajaram Devi, Premio Mundial de la Alimentación 2014

Siguiente Noticia

Aplica ISSSTE “Guía Básica de Alimentación para Lactantes, Maternales y Preescolares”

Mario Dueñas

Mario Dueñas

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Aplica ISSSTE “Guía Básica de Alimentación para Lactantes, Maternales y Preescolares”

Aplica ISSSTE “Guía Básica de Alimentación para Lactantes, Maternales y Preescolares”

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.