• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Nutrientes que el suelo provee a plantas lo son para la salud humana: Cotler

Silvia Chavela por Silvia Chavela
21 septiembre 2020
in Opinión
2 min. lectura
0

Los nutrientes que el suelo provee a las plantas también son vitales para la salud humana; estos elementos esenciales llegan a nuestra dieta a través de los vegetales (que los toman del suelo), o bien a través de productos animales que, a su vez, los adquieren de las plantas.

Catorce macro y micro elementos son vitales para el crecimiento de plantas y para la salud humana: entre los macronutrientes esenciales se encuentran nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre y ocho elementos llamados traza, entre ellos, cinco metales pesados (hierro, manganeso, zinc, cobre, molibdeno), así como tres no-metales (boro, cloro y níquel).

Por ello, los suelos que proveen un medio saludable son ricos en nutrientes que dan lugar a tejidos vegetales que contienen la mayoría de los elementos que el ser humano requiere.

La deficiencia de cualquiera de estos elementos se traduce en enfermedades en el cuerpo humano (Brevik y Burgess, 2014).

Por otro lado, los suelos constituyen una fuente imprescindible de medicamentos. Cerca de 78 por ciento de los agentes antibacterianos aprobados entre 1983 y 1994 y alrededor de 60 por ciento de las nuevas medicinas contra el cáncer, aprobadas entre 1983 y 1994, tuvieron sus orígenes en los suelos (Pepper et al., 2009).

Hoy en día, no todos los suelos pueden proveer estos minerales a los cultivos. Desde la revolución verde del siglo pasado, se ha considerado al suelo como un cuerpo inerte, al que solo bastaba incorporar fertilizantes para mantener su nivel de fertilidad y pesticidas para controlar las plagas. Voces críticas de entonces y evidencias actuales muestran que estos insumos han eliminado la microbiota del suelo, generando un desequilibrio biogeoquímico y destruyendo la estructura física del suelo.

La crisis del coronavirus covid-19 está mostrando nuestra vulnerabilidad como consecuencia de la destrucción de la naturaleza, del mal manejo de los suelos y de priorizar una agricultura industrializada. Para fortalecer nuestra salud debemos comenzar recuperando a los suelos, practicando una agricultura sustentable, ya que si no los conservamos, perderemos la capacidad de alimentarnos de manera sana.

*La doctora Helena Cotler Ávalos tiene el nombramiento de Profesora Investigadora Tecnólogo Titular “C” en el Área de Sistemas Socio-ecológicos del Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo).

Tags: humanosnutrientessaludsuelo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Deportistas de la UNAM se asesoran en nutrición

Siguiente Noticia

Bayer presenta Vitala, la nueva tecnología sustentable para la producción de maíz

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Hongos comestibles de México: alimentos silvestres de gran calidad
Estilo de Vida

Hongos comestibles de México: alimentos silvestres de gran calidad

3 noviembre 2020
El campo mexicano tiene cuatro retos para desatar su potencial
Opinión

El campo mexicano tiene cuatro retos para desatar su potencial

7 septiembre 2020
INTERMED combate violencia familiar a través de especialistas
Opinión

INTERMED combate violencia familiar a través de especialistas

31 julio 2020
Corporativo Kosmos busca forma de fortalecer el campo mexicano
Opinión

Corporativo Kosmos busca forma de fortalecer el campo mexicano

29 julio 2020
Necesario que países fomenten hábitos saludables y seguridad alimentaria: Corporativo Kosmos
Opinión

Necesario que países fomenten hábitos saludables y seguridad alimentaria: Corporativo Kosmos

20 julio 2020
Sector pecuario deberá anticiparse a nuevos escenarios: La Cosmopolitana
Opinión

Sector pecuario deberá anticiparse a nuevos escenarios: La Cosmopolitana

30 junio 2020
Siguiente Noticia
Bayer presenta Vitala, la nueva tecnología sustentable para la producción de maíz

Bayer presenta Vitala, la nueva tecnología sustentable para la producción de maíz

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.