La pandemia de Covid-19 ha frenado el desarrollo económico y de muchas industrias, entre ellas la agroalimentaria en México y aunque de acuerdo a las estimaciones del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de que será de los pocos que mostrarán crecimiento durante este año, la empresa mexicana La Cosmopolitana señaló oportuno que la sociedad deba involucrarse.
“La industria agroalimentaria de nuestro país se desarrolla con gran nivel y calidad. Sin embargo, creemos que hace falta difusión sobre su estado actual, sobre los retos que enfrenta, sobre las oportunidades que existen y es algo que la sociedad en general debe conocer pues se trata del estado del campo y de los alimentos que ingieren, además de ser una de las principales conexiones con el comercio internacional”, aseguran.
Mencionaron que la sociedad en general necesita conocer todo lo que implica el sector agroalimentario, ya que si bien el campo es pilar, la noción es amplia y agrupa diversas actividades como la agricultura, la cría de animales, la producción de alimentos y bebidas y las actividades de comercialización.
La Cosmopolitana señaló que es solo a partir de este sector que surgen nuevas cadenas productivas y de suministro tanto para nuestro país como otras partes del mundo, así que además, esta industria se caracteriza por fortalecer las relaciones comerciales del país.
La empresa mexicana ha propuesto involucrar a la sociedad, generar información especializada sobre el sector agroalimentario y asentar bases que permitan impulsarlo, a la par que apoya dicha industria a través del involucramiento de sus empresas en temas de innovación, seguridad alimentaria, sustentabilidad y compromiso ambiental.