• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

La mala nutrición y hambre ataca la desesperación en Yemen

Ligia Tuon por Ligia Tuon
6 febrero 2020
in Empresas, Estilo de Vida, Salud
4 min. lectura
0

En uno de los distritos más pobres del Yemen, residentes hambrientos asaltaron un almacén de las Naciones Unidas con la esperanza de conseguir el tan necesario sustento. En cambio, encontraron alimentos podridos que los funcionarios locales procedieron a quemar delante de la población de Aslam, en la provincia de Hajjah.

La semana pasada, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) dijo que uno de sus almacenes en Hajjah había sido saqueado. El PMA describió a los culpables como «milicias» y dijo que 127,5 toneladas de ayuda fueron robadas.

El PMA no nombró a las personas detrás del incidente pero algunas fuentes acusaron a los Houthis de saquear el almacén.

إشعار لوسائل الإعلام:
قامت مجموعة مسلحة مساء يوم الأحد باقتحام أحد المخازن التابع لبرنامج الأغذية العالمي في محافظة حجة وأخذت ١٢٧.٥ طن من المساعدات الغذائية. يدين برنامج الأغذية العالمي بشكل قاطع هذه التدخلات في عملياتنا الإنسانية في اليمن. بقية الخبر:https://t.co/4SOfrwSOIy

— WFP Yemen (@WFPYemen) January 27, 2020

El PMA se negó a comentar el asunto en Aslam cuando fue contactado por Middle East Eye, pero una fuente de las Naciones Unidas en Sanaa dijo al MEE que los alimentos saqueados que mencionó en su declaración no estaban podridos y que los Houthis habían impedido su distribución.

Aslam está bajo el control de los rebeldes Houthis que han estado involucrados en una guerra contra el gobierno internacionalmente reconocido de Yemen y una coalición liderada por los saudíes que lo respalda desde 2015.

Los vídeos que muestran a familias con niños hambrientos en Aslam teniendo que hervir las hojas de las vides silvestres locales comenzaron a circular a finales de 2018.

Se sabe que al menos 20 niños han muerto de hambre en 2018 en Hajjah. Es probable que el número real sea mucho mayor, ya que pocas familias informan de la muerte de sus hijos si mueren en casa.

Además de la presión adicional sobre el distrito, las familias recientemente desplazadas por la guerra han seguido llegando a Aslam, a pesar de la grave escasez de alimentos.

A principios de 2019, las organizaciones no gubernamentales internacionales (OING), incluido el Programa Mundial de Alimentos (PMA), comenzaron a trabajar en el distrito y las zonas circundantes y empezaron a enviar alimentos.

«Cuando escuchamos que un camión de comida ha llegado al distrito, nos sentimos felices porque entonces podemos conseguir suficiente comida para alimentar a nuestras familias», dijo Ahmed, un residente de Aslam, a Middle East Eye.

El PMA distribuye la ayuda basándose en una lista de beneficiarios proporcionada por los Houthis.

Ahmed, usando sólo su nombre de pila por razones de seguridad, dijo que no confía en los rebeldes para la preparación de la lista, ya que por lo general dejan a sus combatientes como beneficiarios «mientras que muchas personas necesitadas mueren de hambre».

Ahmed dijo que ha habido disputas entre los residentes y los Houthis por las entregas de alimentos del PMA, pero añadió que no sabía nada de las disputas entre los rebeldes y el PMA.

«No sabemos nada del PMA pero conocemos muy bien sus alimentos podridos. Normalmente nos envían alimentos y permanecen en los almacenes durante meses», dijo Ahmed.

«Cuando exigimos que los trabajadores de ayuda distribuyan los alimentos se niegan a hacerlo citando las listas de beneficiarios, que la autoridad local [controlada por los Houthi] suele proporcionar al PMA».

Ahmed dijo que los alimentos que buscaban la semana pasada se han podrido después de haber sido almacenados durante meses y la autoridad local los destruyó delante de la gente.

«Necesitamos comer la comida, no quemarla

El domingo pasado, algunas personas de Aslam, entre ellas Ahmed, se reunieron y decidieron asaltar un almacén del PMA en el distrito para conseguir alimentos para sus hijos.

Antes de dirigirse al almacén, los residentes fueron a la oficina de la autoridad local en Aslam donde les dijeron que los alimentos estaban podridos.

«No les creímos», dijo Ahmed, «así que fuimos al almacén, junto con un comité de la autoridad local, y los alimentos estaban efectivamente podridos». Los funcionarios decidieron entonces dañarla delante de nosotros».

En junio de 2019, las disputas entre los Houthis y el PMA, por acusaciones de que los rebeldes desviaban la ayuda de las personas necesitadas, llevaron a la suspensión parcial de la distribución de alimentos en la capital, Sanaa, que afectó a 850.000 personas. Las entregas de ayuda se reanudaron en agosto.

A principios de este mes, un informe de la ONU presentado al Consejo de Seguridad señalaba que los rebeldes Houthi han estado arrestando e intimidando cada vez más a los trabajadores de la ayuda.

El informe de 48 páginas, que analizaba varios aspectos de la guerra civil, decía que los rebeldes también han puesto obstáculos burocráticos que han impedido la distribución de la ayuda humanitaria.

Otro residente de Aslam Alam Quraidhi dijo que el año pasado sólo recibió una cesta de alimentos del PMA y que estaba podrida, pero que su familia la comió de todas formas y no les causó ningún problema de salud.

«Su harina de trigo estaba podrida pero la cerré y tiré la parte dañada y nos comimos el resto, que era abundante», dijo Quraidhi a MEE.

«No estoy contento de haber visto la comida quemándose delante de mis ojos mientras la necesitamos desesperadamente.»

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Contribución del Programa Mundial de Alimentos a la mejora de las perspectivas de paz en el Iraq - documento de trabajo enero de 2020

Siguiente Noticia

La Nutrición de Herbalife se presentará en la Conferencia de Inversores de CAGNY 2020

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
La Nutrición de Herbalife se presentará en la Conferencia de Inversores de CAGNY 2020

La Nutrición de Herbalife se presentará en la Conferencia de Inversores de CAGNY 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.