• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Invitan a la población a consumir frutas y verduras

Gilberto Loza por Gilberto Loza
2 febrero 2021
in Empresas, Estilo de Vida
2 min. lectura
0

Con el fin de concientizar a la población del país sobre la importancia de consumir frutas y verduras para lograr una sana nutrición, ampliar la diversidad alimentaria y fortalecer la salud pública, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural inició la celebración del Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021 (AIFV).

A través del conversatorio digital “Diálogo”, los titulares del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), junto con un representante del sector productivo nacional, destacaron las acciones que se llevan a cabo en México para garantizar la cosecha de frutos y vegetales sanos y seguros.

El director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, indicó que el mejor homenaje que puede ofrecer el organismo sanitario es seguir siendo útil a los productores, a través de la vigilancia fitosanitaria, la cual reduce el riesgo de introducción de plagas y enfermedades que pueden afectar la competitividad de los alimentos mexicanos.

Subrayó que proteger el mercado nacional es la principal misión del organismo de Agricultura, por lo que más de mil 200 inspectores vigilan en puertos, aeropuertos y fronteras, la entrada de productos agroalimentarios al país, y tienen la facultad de decidir cuál mercancía es elegible para comercializarse en México y cuál es rechazada o destruida.

Para ello, agregó, los técnicos del Senasica utilizan una metodología de análisis de riesgo armonizada a nivel internacional por más de 180 países que integran la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF).

Trujillo Arriaga indicó que la vigilancia epidemiológica y las acciones de inspección han permitido mantener a México como país libre de moscas de la fruta de importancia cuarentenaria, como la del Mediterráneo, la Bactrocera scutellata, y algunas especies exóticas de anastrephas, así como del Fusarium Raza 4 Tropical, considerada a nivel mundial la enfermedad más devastadora del banano.

Respecto a las plagas nativas del país que afectan las frutas y vegetales, señaló que en los últimos 20 años se ha logrado que el 50 por ciento del territorio nacional esté considerado como zona libre de moscas de la fruta endémicas, lo que permite a los productores exportar sin necesidad de aplicar tratamientos cuarentenarios.

Bajo esas condiciones de sanidad privilegiadas, precisó, cosechan sus frutos productores hortofrutícolas de mango, aguacate, higo, guayaba, granada, plátano, sandía, melón, uva de mesa, frutillas, chile, cebolla y tomate, entre otros.

El titular del Senasica aseguro que, con el apoyo y disciplina de los agricultores, las regiones productoras pueden pasar de una situación de infestación de plaga a condiciones competitivas, que los haga elegibles para exportar sus productos al mercado internacional.

Tags: agriculturafrutasmercadoverduras
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Dan estímulos a la producción henequenera en Yucatán

Siguiente Noticia

Ciertas dietas detonan diabetes y obesidad

Gilberto Loza

Gilberto Loza

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Ciertas dietas detonan diabetes y obesidad

Ciertas dietas detonan diabetes y obesidad

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.