• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Investigador mexicano gana premio internacional por su aportación para aumentar la producción de maíz

Mario Dueñas por Mario Dueñas
25 noviembre 2020
in Estilo de Vida
2 min. lectura
0

Con un sistema que desarrolló a lo largo de tres décadas para aumentar de manera sustentable la producción de maíz en México y el mundo, el sinaloense Manuel Oyervides fue reconocido con el primer lugar del premio internacional Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad, en la categoría Investigadores.

Denominado VITALA, el sistema desarrollado por científicos mexicanos de Bayer México, es una innovación con el potencial de generar una nueva revolución verde al redefinir los conceptos de productividad y sustentabilidad en beneficio de los agricultores y consumidores de hoy, así como los retos actuales y del futuro en materia de alimentación en nuestro país y otras naciones.

El galardonado, quien agradeció a su equipo de trabajo que lo ha acompañado en el desarrollo de la investigación, precisó que dicho sistema se basa en tecnología integral que consta de tres elementos:

El primero es una planta de maíz híbrida de tamaño optimizado (hasta un metro menor que los híbridos convencionales que pueden alcanzar de 2.5 a 3 metros de altura). El segundo se compone por prácticas agronómicas que permiten obtener el mayor potencial de la semilla y un mejor aprovechamiento de los recursos. El tercer elemento, es el apoyo de herramientas digitales de alta precisión que facilitan el manejo y seguimiento del cultivo.

El reconocimiento al Dr. Oyervides se realizó en el marco de la Quinta Edición del Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad, que tiene el objetivo de promover acciones y proyectos dirigidos a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria en el país, con el fin de contribuir a desarrollar soluciones de largo plazo para abatir el hambre, hacer un uso más eficiente de los recursos naturales y dar acceso a alimentos seguros, nutritivos y asequibles para la población.

“Estamos muy orgullosos de recibir este importante premio por parte de Cargill y el CIMMYT. Creemos firmemente que VITALA revolucionará la forma de producir maíz, cuidando el medioambiente y ofreciendo a los agricultores un mayor control y eficiencia en el manejo de su cultivo”, mencionó el investigador.

En ese sentido, expresó su seguridad en que VITALA ayudará a alcanzar la anhelada soberanía alimentaria del país, haciendo un uso más eficiente de nuestros recursos y reduciendo la importación de maíz.

Cabe destacar que resulta sumamente importante incrementar la producción de grano en menores espacios de tierra, con un mejor aprovechamiento de nuestros recursos. De aumentar los rendimientos, México cuenta con el potencial para incrementar la producción de maíz blanco hasta 42.82 millones de toneladas en 2030, por lo que es necesario impulsar innovaciones mexicanas como VITALA.

Gracias a estas opciones tecnológicas los productores optimizan sus rendimientos y aumentan la producción y el aprovechamiento de sus recursos. Todo con el objetivo de promover un desarrollo sostenible y exitoso.

Tags: investigadormaizMexicopremio
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El Instituto Nacional de Nutrición busca voluntarios para probar vacuna contra COVID-19

Siguiente Noticia

Declara Agricultura libre de los barrenadores del aguacate a 66 municipios de siete entidades

Mario Dueñas

Mario Dueñas

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Declara Agricultura libre de los barrenadores del aguacate a 66 municipios de siete entidades

Declara Agricultura libre de los barrenadores del aguacate a 66 municipios de siete entidades

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.