• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Innovadores mexicanos le apuestan a la agricultura vertical para erradicar el hambre

Mario Dueñas por Mario Dueñas
30 diciembre 2020
in Estilo de Vida
2 min. lectura
0

Cada noche siete millones de personas duermen con hambre en México. Se estima que la pandemia por coronavirus provocará el aumento de esa cifra, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 130 millones de personas serán afectadas por el hambre crónica en todo el mundo a finales de 2020.

Desgraciadamente, para México la industria agrícola tradicional ocupa muchos recursos y desperdicia gran cantidad de los resultados que saca de la tierra.

Por ejemplo, 34 % del total de la producción termina en vertederos debido a ineficiencias durante el procesamiento, almacenamiento y transporte. Además, se desperdician 40,000 millones de litros de agua por riego deficiente anualmente.

Los productos “frescos” viajan entre 300 y 1,000 kilómetros y pierden el 45 % de su valor nutricional cuando llegan a los estantes. Pero existe una opción complementaria para la agricultura: los huertos verticales.

Agricultura Vertical

“La agricultura vertical –en ambientes controlados– es un método de cultivar en capas apiladas verticalmente, optimizando las condiciones de crecimiento y las técnicas de cultivo sin suelo, como la hidroponía”, dice Leo Lobato Kelly, CEO de Verde Karma Fresh, una empresa de agricultura vertical de Monterrey, Nuevo León.

El concepto moderno de agricultura vertical fue propuesto en el año 1999 por Dickson Despommier, profesor de Salud Pública y Ambiental de la Universidad de Columbia en Estados Unidos.

Debido al cambio climático este método se ha convertido en una alternativa real para países como Japón, Taiwán, Singapur, Corea del Sur, Arabia Saudita, Holanda, Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y ahora en México.

Karma Verde Fresh (KVF) tiene cinco años desarrollando sistemas de cultivo y cultivando una variedad de vegetales, brotes y plántula en Monterrey, Nuevo León. “Esto se ha logrado a través de la asociación con dos universidades y agrónomos EXATEC se usaron sustratos naturales, en este caso: tezontle. Este sustrato se puede lavar sin contaminar el suelo. Y al sustituir productos minerales permites al campo regenerase, ese es un beneficio importante en el suelo”, dice el CEO de Karma Verde Fresh.

Los sistemas de agricultura vertical utilizan 90 % menos agua, 95 % menos espacio que la agricultura tradicional y son 100 % libres de herbicidas y pesticidas. “De modo que nuestros cultivos se pueden adaptar a cualquier espacio, lo que permite estar más cerca del consumidor, reducir la huella de carbono e impulsar la compra local y más fresco”, dice Leo Lobato.

Las granjas verticales mantienen el cultivo fresco por más tiempo y sin perder nutrientes, utilizan LED de última generación que es extremadamente eficiente en energía. Además, la energía puede ser generada por energías renovables y genera oportunidades de trabajo.

Tags: agricultura verticalfaohambre
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Productos mexicanos participarán en Foodex Japan 2021

Siguiente Noticia

Los productores agrícolas, los usuarios más grande de servicios de carga

Mario Dueñas

Mario Dueñas

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Los productores agrícolas, los usuarios más grande de servicios de carga

Los productores agrícolas, los usuarios más grande de servicios de carga

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.