• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Impulsan producción de arroz en Morelos con entrega de fertilizantes

Franco De la Madrid por Franco De la Madrid
24 febrero 2021
in Empresas, Estilo de Vida
2 min. lectura
0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural impulsa la reactivación productiva del cultivo de arroz en Morelos, mediante acciones coordinadas que incluyen la puesta en marcha este año del programa de Fertilizantes para el Bienestar en esta entidad del país, informó el titular de la dependencia federal, Víctor Villalobos Arámbula.

Al participar en la conferencia “El cultivo del arroz en Morelos y su importancia en la soberanía alimentaria”, organizada por la Representación Estatal de Agricultura en Morelos, Villalobos Arámbula indicó que el cultivo de arroz en el estado es una actividad de tradición y prestigio, la cual atraviesa por diversos retos a los que se les hace frente para recuperar la producción de este importante grano de alta calidad.

En este escenario, convocó a los productores de pequeña y mediana escala a que participen en el programa de Fertilizantes para el Bienestar, a través del cual se otorgan 200 kilogramos de urea y 100 kilogramos de DAP por hectárea, con un límite de hasta dos hectáreas.

“Es una invitación para que todos se sumen a este esfuerzo, porque lo que queremos es ir, progresivamente, incrementando la superficie del cultivo de arroz en Morelos”, agregó.

Asimismo, el secretario Víctor Villalobos expresó que estas acciones deben de ir acompañadas de la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno e instituciones, a fin de consolidar de nueva cuenta a Morelos como un destacado productor de arroz.

En ese sentido, dijo, los convocamos para que se sumen a este importante esfuerzo, donde participan expertos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) –particularmente el Campo Experimental de Zacatepec—, quienes están acompañando con buenas prácticas agrícolas que nos permiten ir mejorando los suelos y hacer un uso más eficiente del agua.

El Programa de Fertilizantes para el Bienestar en Morelos opera en los 33 municipios de la entidad y, hasta el mes de enero, había entregado ya dos mil 542 toneladas de insumos, con una cobertura de alrededor de ocho mil 474 hectáreas, en apoyo de cuatro mil 786 productoras y productores de pequeña escala de maíz, y en los próximos días comenzará la entrega para arroz.

Además, con el objetivo de lograr un mejor aprovechamiento de los insumos, la Representación de Agricultura en Morelos efectuará 12 seminarios técnicos para vincular a productores con especialistas en el sector agronómico, a fin de impulsarlos a mejorar sus prácticas de producción.

Tags: arrozcultivomorelossader
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Combate el ISSSTE cáncer infantil con jornadas virtuales de capacitación

Siguiente Noticia

Desarrollan nuevas variedades de soya con aporte nutricional

Franco De la Madrid

Franco De la Madrid

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Desarrollan nuevas variedades de soya con aporte nutricional

Desarrollan nuevas variedades de soya con aporte nutricional

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.