• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Importaciones de arándanos azules provenientes de México no amenazan a la industria de EE.UU.

Gilberto Loza por Gilberto Loza
11 febrero 2021
in Empresas, Estilo de Vida
1 min. lectura
0

El Gobierno de México expresó su satisfacción por el resultado de la votación de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (United States International Trade Comission, USITC) en la que se determinó que las importaciones de arándanos azules provenientes de México no causan daño ni amenazan a la industria de EE.UU.

El resultado se dio en el marco de la investigación de salvaguardia global en contra de las importaciones estadounidenses de arándanos azules

El día de hoy, la USITC votó en el sentido de que las importaciones de arándanos azules, incluyendo las provenientes de México, no representan daño grave o amenaza de daño grave para la industria de EE.UU., demostrando que las exportaciones mexicanas complementan la producción doméstica y contribuyen a que los consumidores de EE.UU. disfruten de este producto durante todo el año.

El Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Embajada de México, se compromete a seguir trabajando de manera coordinada con el Senado de la República y el sector privado, representado por el Consejo Nacional Agropecuario y Aneberries, en la defensa de los intereses comerciales de la industria agroalimentaria de México.

México reitera su disposición a continuar trabajando estrechamente con sus socios comerciales del T-MEC para fortalecer la integración productiva de América del Norte e impulsar la recuperación económica de la región.

 

 

Tags: arandanos azulesestados unidosexportacionesMexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Desmienten que mango de Oaxaca tenga la mosca de la fruta

Siguiente Noticia

Científica mexicana halla molécula que podría combatir la obesidad

Gilberto Loza

Gilberto Loza

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Científica mexicana halla molécula que podría combatir la obesidad

Científica mexicana halla molécula que podría combatir la obesidad

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.