• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Grupo Lala cerrará operaciones en Costa Rica a partir del 11 de diciembre

Gilberto Loza por Gilberto Loza
2 diciembre 2020
in Empresas, Estilo de Vida
3 min. lectura
0

El productor mexicano de lácteos Grupo Lala informó que cerrará sus operaciones en Costa Rica a partir del 11 de diciembre, como parte de sus esfuerzos por enfocarse en sus mercados clave.

Grupo Lala, con presencia también en otros países de Centroamérica, además de Brasil y Estados Unidos, dijo que la operación en Costa Rica representa apenas un 0.4% de sus ventas anuales consolidadas.

Entre sus principales activos en el país se encuentran una planta productora y un centro de distribución, que serán puestos en venta o reasignados dentro de la región, agregó en un comunicado.

Lala detalló que el cierre tendrá un impacto de 126 millones de pesos (seis millones de dólares) en el EBITDA del grupo y de 480 millones de pesos en la utilidad neta del cuarto trimestre.

DEJARÁ SIN EMPLEO A 130 PERSONAS

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la compañía explicó que la decisión fue resultado de una evaluación de la huella geográfica, desempeño y compatibilidad dentro de la estrategia futura; y en línea con la idea de enfocarse en sus mercados clave, aumentar la rentabilidad y mejorar el retorno del capital invertido.

El cierre de operaciones tendrá para Lala un beneficio de US$3 millones en el flujo operativo (Ebitda, por sus siglas en inglés) anualizado de sus operaciones en Centroamérica. “Después de haber realizado un detallado análisis y revisión de la operación de Lala en Costa Rica, determinamos que los recursos relacionados tienen alternativas de asignación dentro de la Compañía más sólidas para generar rentabilidad y valor para los accionistas», dijo Arquímedes Celis, director general del grupo.

La operación de la empresa de alimentos en Costa Rica representa 0.4 por ciento de las ventas anuales consolidadas de la compañía. Sus principales activos están conformados por una planta de producción, un centro de distribución y doce rutas de distribución. Los activos relacionados serán puestos en venta o reasignados dentro de la región.

«Adicionalmente, el capital liberado con este cierre será reasignado a nuestros negocios en Nicaragua y Guatemala donde hay más potencial para lograr crecimiento sostenible y rentable», agregó el director.

El diario El Financiero de Costa Rica indicó que el cierre dejará sin empleo a 130 personas. La compañía mantiene una planta de producción en San Ramón de Alajuela, en la cual había invertido US$14 millones, en enero del 2019, para modernizar los equipos y ampliar su capacidad de fabricación.

El cierre tendrá un impacto de 126 millones de pesos en el Ebitda a total compañía y de 480 millones de pesos en la utilidad neta en el cuarto trimestre de 2020.

«Grupo Lala está comprometida en generar valor para sus accionistas al continuar ejecutando su estrategia de incrementar el retorno sobre el capital invertido a través del crecimiento rentable», finalizó la empresa.

Ana María Orozco, gerente general de Grupo Lala para Centroamérica, señaló que la decisión no fue fácil, pero es el resultado de un extenso análisis. «Llegamos a Costa Rica en el 2016 con el propósito de ofrecer variedad de productos lácteos en el mercado y fuimos muy bien recibidos por los costarricenses, por lo que estamos profundamente agradecidos. Sin embargo, en este momento, Grupo Lala ha decidido enfocarse en las operaciones ubicadas en Guatemala y Nicaragua».

Tags: costa ricadesempleolala
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México y Reino Unido firman Acuerdo para el reconocimiento y protección de las denominaciones de bebidas espirituosas

Siguiente Noticia

Apoyan a productores de zarzamora

Gilberto Loza

Gilberto Loza

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Apoyan a productores de zarzamora

Apoyan a productores de zarzamora

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.