• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Fomentan pesca sustentable de sardina

Gilberto Loza por Gilberto Loza
18 mayo 2021
in Estilo de Vida
2 min. lectura
0

Ciudad de México, 18 de mayo de 2021._ El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) inició la capacitación de estudiantes de nivel licenciatura como observadores a bordo de embarcaciones sardineras.

Con ello, se busca mantener una pesquería sustentable de pelágicos menores, acorde con las regulaciones nacionales e internacionales.

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que, en el curso que inició este lunes y concluirá el 24 de mayo, se darán a conocer los lineamientos para la observación y registro de las actividades pesqueras a bordo de embarcaciones sardineras.

Habrá un enfoque en el conocimiento de los peces pelágicos menores (sardinas, anchovetas y arenques, entre otros), su pesquería, biología reproductiva, normatividad y especies vulnerables, amenazadas o en peligro de extinción asociadas con la pesca, entre otros temas, anotó.

Los talleristas recibirán información de representantes del Fideicomiso de Investigación para el Desarrollo del Programa Nacional de Aprovechamiento del Atún y Protección de Delfines y otros en torno a especies Acuáticas Protegidas (Fidemar).

El curso incluye una parte práctica de laboratorio sobre técnicas de muestreo y estandarización de datos para el monitoreo de pelágicos menores y de las capturas incidentales, llenado de bitácoras y captura electrónica de información para su registro oportuno y sistemático.

El Inapesca detalló que mediante este programa se genera información independiente sobre capturas por Unidad de Esfuerzo (CPUE), incidental, descartes, mitigación y todos aquellos procesos que permitan evaluar el efecto de la pesca en el ecosistema, para su manejo y administración pesquera.

 

Tags: embarcacionesinapescapescasardinas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Sin polinización de abejas, en riesgo producción de alimentos

Siguiente Noticia

Bebidas azucaradas, causa de hipertrofia cardiaca

Gilberto Loza

Gilberto Loza

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Bebidas azucaradas, causa de hipertrofia cardiaca

Bebidas azucaradas, causa de hipertrofia cardiaca

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.