• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en Indonesia

A pesar del fuerte crecimiento económico y la reducción de la pobreza, los niveles de inseguridad alimentaria y nutrición deficiente son elevados en Indonesia.

Ligia Tuon por Ligia Tuon
24 febrero 2020
in Estilo de Vida, Mundial
2 min. lectura
0

Indonesia se enfrenta a una serie de retos para su seguridad alimentaria en los próximos decenios. La agricultura es un pilar importante, aunque en disminución, de la economía indonesia, e Indonesia gasta más fondos públicos que la mayoría de los demás países de ingresos medios para apoyarla.

A pesar de ello, la infraestructura agrícola está envejeciendo y degradada, y muchos agricultores tienen dificultades para costear los insumos debido a los bajos ingresos agrícolas. Indonesia también es propensa a los peligros naturales, algunos de los cuales se prevé que aumenten a medida que el cambio climático surta efecto. También se prevé que el cambio climático reduzca la productividad agrícola debido al aumento de las temperaturas, la elevación del nivel del mar y los retrasos en el inicio de la estación húmeda.

Los niveles de pobreza han disminuido en los últimos 20 años, pero muchos indonesios siguen corriendo el riesgo de caer en la pobreza. Los precios de los alimentos en Indonesia son considerablemente más altos que en gran parte del resto de Asia, debido a las restricciones a las importaciones, lo que crea efectivamente un impuesto sobre los productos alimenticios.

En consecuencia, muchos indonesios no pueden permitirse una dieta nutritiva. Existe un programa destinado a proporcionar arroz subvencionado a los pobres, pero muchos beneficiarios que cumplen los requisitos sólo reciben una fracción de la subvención. En parte como consecuencia de esto, el consumo de frutas, verduras y muchos otros alimentos nutritivos es bajo.

La dieta indonesia tiene más en común con la de un país de bajos ingresos que con la de otros países de ingresos medios, con una dependencia extrema de un único alimento básico (el arroz) y un bajo consumo de carne y grasas. Como resultado, las deficiencias de micronutrientes, el retraso del crecimiento y la emaciación son elevados. El número de indonesios obesos y con sobrepeso ha aumentado en los últimos 20 años y sigue aumentando, lo que da lugar a una doble carga de malnutrición y a tasas cada vez más elevadas de enfermedades no transmisibles.

Indonesia es el país más poblado del Asia sudoriental y el cuarto más poblado del mundo. Es el mayor archipiélago del mundo, compuesto por más de 17.500 islas y está situado estratégicamente entre Asia y Oceanía. Indonesia también está situada en una intersección de placas tectónicas, que forma parte del «anillo de fuego», y es muy vulnerable a los desastres naturales.

Indonesia es un país de ingresos medios y las tendencias del crecimiento económico, la esperanza de vida y la seguridad alimentaria son en general positivas, habiendo mejorado entre 2009 y 2016. Si bien los progresos han sido satisfactorios, sigue habiendo problemas. Indonesia ocupó el puesto 70 de 117 países en el Índice de Hambre Mundial de 2019, con un nivel de hambre que se califica de grave.

Análogamente, el Programa Mundial de Alimentos ha determinado que 58 de los 398 distritos rurales son sumamente vulnerables a la inseguridad alimentaria y la malnutrición está muy extendida. También se comprobó que el retraso en el crecimiento es prevalente en los niños de todos los grupos de ingresos, al igual que la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en los adultos de todos los grupos de ingresos.

Tags: Indonesia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estas son las principales crisis de hambre a observar en 2020 Según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU

Siguiente Noticia

Banca digital logrará satisfacer las necesidades ante aislamiento por Covid-19: Alexis Nickin Gaxiola

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Banca digital logrará satisfacer las necesidades ante aislamiento por Covid-19: Alexis Nickin Gaxiola

Banca digital logrará satisfacer las necesidades ante aislamiento por Covid-19: Alexis Nickin Gaxiola

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.