• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Egresa primera generación de Diplomado en Neurogastronomía

Mario Dueñas por Mario Dueñas
10 marzo 2021
in Estilo de Vida
2 min. lectura
0

Hace unos días egresó la primera generación del Diplomado en Neurogastronomía en la Universidad Anáhuac.

Los egresados tienen la oportunidad de generar negocio en las empresas de alimentos y bebidas, y continuar con programas de educación continua en las Facultades de Comunicación y Turismo y Gastronomía.

El diplomado proporcionará a los participantes las herramientas de neuromarketing para la investigación de datos, el diseño de estrategias e identificación de nichos emocionales que influyen en las decisiones de consumo en los negocios gastronómicos.

El término neurogastronomía fue usado por primera vez por el neurocientífico americano Gordon M. Sheperd.

Fue él quien teorizó por vez primera sobre los principios de esta nueva disciplina en el libro-manifiesto En el Origen del Gusto.

Por neurogastronomía se refiere al estudio de cómo el cerebro crea la percepción del gusto, y cómo encaja en la cultura del hombre. En este sentido, prefiere hablar del gusto en vez de sabor.

Este último término, de hecho, se asocia con uno de los cinco sentidos y presupone una especie de exclusividad: percibimos el sabor de un alimento sólo a través de la boca, que es el centro de este sentido.

Según la neurogastronomía, la motivación se encuentra en el sentido retronasal del olfato, es decir, percibimos el sabor de un alimento principalmente a través de su olor.
Esto no ocurre simplemente oliendo la comida, sino masticándola y aprovechando toda una serie de pequeños olores emitidos por la comida durante la masticación y recibidos por la parte posterior de la boca.
Esta especie de puerta secundaria transmite información
directamente al cerebro, permitiéndonos reconstruir un sabor.
Tags: diplomadoneurogastronomiauniversidad anahuac
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Proponen crear la Ley de Agricultura Familiar

Siguiente Noticia

Estancada la producción de henequén en Yucatán desde hace 31 años y ello propició desempleo, migración y pobreza

Mario Dueñas

Mario Dueñas

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Estancada la producción de henequén en Yucatán desde hace 31 años y ello propició desempleo, migración y pobreza

Estancada la producción de henequén en Yucatán desde hace 31 años y ello propició desempleo, migración y pobreza

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.