• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Edulcorantes artificiales pueden causar bacterias intestinales

Franco De la Madrid por Franco De la Madrid
28 junio 2021
in Estilo de Vida
1 min. lectura
0

Ciudad de México 28 de junio de 2021._ Un nuevo estudio, publicado en el International Journal of Molecular Sciences, es el primero en sugerir efectos patógenos de algunos de los edulcorantes artificiales más utilizados (sacarina, sucralosa y aspartamo) en dos tipos de bacterias intestinales, E. coli (Escherichia coli ) y E. faecalis (Enterococcus faecalis).

El uso de edulcorantes comunes, pues, podría hacer enfermar a estas bacterias intestinales, haciendo que invadan la pared intestinal, lo que podría provocar problemas de salud graves.

Es decir, que estos cambios podrían llevar a que nuestras propias bacterias intestinales invadan y causen daño a nuestro intestino, lo que puede estar relacionado con infecciones, sepsis y fallos de múltiples órganos.

Microbioma

Se sabe que bacterias como E. faecalis que atraviesan la pared intestinal pueden entrar en el torrente sanguíneo y congregarse en los ganglios linfáticos, el hígado y el bazo, provocando una serie de infecciones, incluida la septicemia.

Este nuevo estudio se sugiere así que a una concentración equivalente a dos latas de refresco light, los edulcorantes artificiales aumentaron significativamente la adhesión de E. coli y E. faecalis a las células intestinales Caco-2 y aumentaron diferencialmente la formación de biopelículas.

Fuente: xatakaciencia.com

 

Tags: celulas intestinalesedulcoranteshigadointestino
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Advierten por uso de suplementos alimenticios

Siguiente Noticia

Recursos genéticos, opción alimentaria

Franco De la Madrid

Franco De la Madrid

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Los seres humanos al borde de una revolución nutricional, afirman médicos de la OMS

Recursos genéticos, opción alimentaria

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.