• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Dolor lumbar, el Centro de la Columna Vertebral te ayuda a tratarlo

Diana por Diana
26 mayo 2021
in Salud
3 min. lectura
0

México, 25 mayo.- A partir de que comenzó el Home Office o trabajo a distancia, más frecuentemente hay personas alrededor del mundo que han presentado molestias en la espalda; mismos que han derivado en otros padecimientos de la columna vertebral.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la lumbalgia se convirtió en la segunda causa de consultas médicas por dolor en México. El  Centro de la Columna Vertebral especifica que esto ha sucedido durante el último año e indican que es fundamental poner atención desde el primer síntoma, pues las consecuencias podrían agravarse.

“El sedentarismo es una de las causas principales que detona molestias y padecimientos en la columna vertebral como la lumbalgia. Actualmente se han identificado 56 causas probables que ocasionan el dolor en esa zona de la columna vertebral. Si los primeros síntomas se ignoran o hay un diagnóstico incorrecto es cuando se pueden presentar complicaciones”, desarrolla el doctor Armando Acevedo especialista del Centro de la Columna Vertebral.

 

No es el único padecimiento que se incrementa con Home Office

 

Por otro lado, explica que además de la lumbalgia, hay otros padecimientos por los que durante el último año, han visto un incremento en el número de pacientes que acuden en busca de un tratamiento.

Hernias de disco lumbar, torácicas o cervicales, problemas del nervio ciático, neuralgias o cervicalgia son padecimientos que se han profundizado con mayor frecuencia a partir del establecimiento del Home Office.

Por otra parte, los especialistas del Centro de la Columna Vertebral, que a lo largo de 24 años se han especializado y desarrollado diversos métodos para tratar molestias en esa zona, indican que existen diversos tratamientos para cada uno de los padecimientos, que aunados a un cambio en el estilo de vida y hábitos, son benéficos para la salud de la columna vertebral.

“Una de las principales preocupaciones que tienen los pacientes cuando llegan a nuestras instalaciones, es en primer lugar el someterse a procedimientos quirúrgicos cuya recuperación puede tomar varios meses o años, y en segundo, los altos costos que implica”, detalla Armando Acevedo.

“En el Centro de la Columna Vertebral nos hemos especializado en aplicar tratamientos multidisciplinarios, no invasivos y que, a diferencia de la cirugía tradicional en la columna, resultan eficaces para los principales padecimientos”, asegura.

 

Tratamientos no invasivos

 

Para ofrecer resultados contra el dolor que no sólo son más rápidos, sino duraderos, entre esos tratamientos, se encuentra una innovadora técnica médica que consiste en la aplicación intravenosa de medicamento en la zona específica a tratar.

Otras opciones que los especialistas del Centro de la Columna Vertebral ofrecen, son terapias de ultrasonido, láser, tracción, acupuntura, ventosas, Estimulación Eléctrica Transcutánea (TENS), termoterapia, crioterapia, kinesiotape, entre otros, todos, certificados como auxiliares para el alivio de padecimientos en la columna.

“Es importante mencionar que los tratamientos que ofrecemos son integrales, seguros, sin riesgos y completamente libres de cirugía. Lo que buscamos en el CCV es dar una alternativa segura, eficaz, cómoda y a bajo costo en comparación con las intervenciones quirúrgicas – hasta 12 veces más económico”, añadió.

El reconocido galeno Armando Acevedo, con especialización en Cirugía de Columna en la universidad de Frankfurt en Alemania, se caracterizaba por ser un médico pro-cirugía. Una vez que conoció el método Ovando Sanders, sus aplicaciones y alcances, Armando se ha convertido en uno de los principales impulsores del Centro de la Columna Vertebral.

Hasta el día de hoy, el Centro de la Columna Vertebral ha tratado exitosamente a más de 30,000 pacientes en las seis clínicas ubicadas en Monterrey, CDMX, Estado de México, Puebla, Querétaro y Guadalajara bajo la regulación de la COFEPRIS.

 

 

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Mejoran calidad del chile de Yahualica

Siguiente Noticia

Estudian vía que usa el parásito causante de la amibiasis

Diana

Diana

Noticias Relacionadas

Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Estudian vía que usa el parásito causante de la amibiasis
Salud

Estudian vía que usa el parásito causante de la amibiasis

26 mayo 2021
Bebidas azucaradas, causa de hipertrofia cardiaca
Salud

Bebidas azucaradas, causa de hipertrofia cardiaca

18 mayo 2021
Parteras, clave en el desarrollo nutricional
Salud

Parteras, clave en el desarrollo nutricional

5 mayo 2021
Película biodegradable protege los alimentos
Salud

Película biodegradable protege los alimentos

2 mayo 2021
Tecnologías fortalecen desempeño de nutriólogos
Salud

Tecnologías fortalecen desempeño de nutriólogos

27 abril 2021
Siguiente Noticia
Estudian vía que usa el parásito causante de la amibiasis

Estudian vía que usa el parásito causante de la amibiasis

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.