• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Declara Agricultura libre de los barrenadores del aguacate a 66 municipios de siete entidades

Franco De la Madrid por Franco De la Madrid
26 noviembre 2020
in Estilo de Vida
2 min. lectura
0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refrenda como zonas libres del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer) a 66 municipios y tres zonas agroecológicas de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Estado de México, Morelos, Puebla y Guerrero.​

La declaratoria de zonas libres impacta positivamente en la producción de aguacate, que ha posicionado a México como el principal productor de este fruto a nivel mundial con más de dos millones de toneladas al año y una exportación de un millón 147 mil toneladas, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

El acuerdo se publica en virtud de que las declaratorias tienen una vigencia de 24 meses, tiempo en el que los productores de la región realizaron las acciones necesarias para mantener el estatus de zona libre.

Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) constataron que los productores cumplen con las disposiciones fitosanitarias emitidas a través de la NOM-069-FITO-1995, Para el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas y la Modificación de la NOM-066-FITO-2002, Especificaciones para el manejo fitosanitario y movilización del aguacate.

Esta declaratoria incluye 37 municipios de Michoacán: Acuatizó, Angangueo, Apatzingán, Ario de Rosales, Charapan, Churumuco, Cotija de la Paz, Erongarícuaro, Gabriel Zamora, Hidalgo, Huiramba, Irimbo, Jiménez, Juárez, Los Reyes, Madero, Nuevo Parangaricutiro, Ocampo, Parácuaro, Pátzcuaro, Peribán de Ramos, Purépero, Quiroga, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Tangamandapio, Taretan, Tingambato, Tingüindín, Tlazazalca, Tocumbo, Turicato, Tuxpan, Uruapan, Zacapu y Ziracuaretiro.

De igual manera, se suman 12 municipios de Jalisco: Arandas, Concepción de Buenos Aires, Gómez Farías, La Manzanilla de la Paz, Mazamitla, San Gabriel, Sayula, Tapalpa, Valle de Guadalupe, Valle de Juárez, Zapotiltic y Zapotlán el Grande.

Del Estado de México son tres municipios: Donato Guerra, Temascaltepec y Villa de Allende, y la zona agroecológica de San Martín y Capulín Redondo, del Municipio de Coatepec Harinas.

Cinco municipios de Nayarit: Jala, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Tepic y Xalisco; cinco más de Morelos: Ocuituco, Tetela de Volcán, Totolapan, Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas de la entidad federativa de Morelos y la zona agroecológica de Buenavista del Monte, del municipio de Cuernavaca.

También, fueron beneficiados Cohuecán, Tianguismanalco y Tochimilco de Puebla; así como Leonardo Bravo, Guerrero y la zona agroecológica Puente de la Dama, en el municipio de General Heliodoro Castillo, de la misma entidad.

El acuerdo señala que, para mantener el estatus de zona libre de barrenadores del hueso del aguacate, los municipios y zonas agroecológicas deben aplicar las medidas fitosanitarias previstas en la Ley Federal de Sanidad Vegetal las Normas y las Normas Oficiales Mexicanas: NOM-066-FITO-2002, y la NOM-069-FITO-1995.

Tags: agriculturaaguacategusano barrenador
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Investigador mexicano gana premio internacional por su aportación para aumentar la producción de maíz

Siguiente Noticia

Concluye foro: “La Carne, Alimento Esencial para la Salud”

Franco De la Madrid

Franco De la Madrid

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Concluye foro: “La Carne, Alimento Esencial para la Salud”

Concluye foro: “La Carne, Alimento Esencial para la Salud”

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.