Ciudad de México 13 de julio de 2021._ Un grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que desarrollaron unas semillas que retienen agua y son resistentes a las sequías.
Y con este primer concepto que se menciona de las semillas que desarrollaron los científicos del MIT, se atacan dos problemas al mismo tiempo.
En primer lugar, como ya se mencionó, está el tema del hambre a nivel mundial.
La creación de estos granos equivale a plantaciones y generación de mayor volumen de alimentos durante épocas secas.
En segundo lugar, también le encuentra una solución al tema del calentamiento global.
El aumento de las temperaturas en el planeta hace que las épocas de sequías, se extienda en algunas regiones por más tiempo.
Por supuesto, esto repercute directamente en las plantaciones, que necesitan del agua como elemento fundamental para cosechar.
Además, según lo reseña Slash Gear, las semillas también podrían funcionar en regiones que ya de por sí son áridas, pero ventosas.
Explican en el portal citado, que el desarrollo de los expertos del MIT protegen a las semillas del estrés que se genera por la falta de agua durante el proceso de germinación. Pero además, ofrece a las plantas nutrición adicional.