• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Crean portal para procurar una alimentación sana

Franco De la Madrid por Franco De la Madrid
19 marzo 2021
in Estilo de Vida, Salud
2 min. lectura
0

Orientarnos sobre formas saludables de comer, tener información accesible con menús de composición nutrimental, contar con un repositorio de artículos científicos sobre nutrición y consultar opciones para afrontar hábitos inadecuados de consumo, es posible con el nuevo portal Alimentación para la Salud.

Es una plataforma digital creada por la Universidad Nacional, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (Tec-Salud) del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

“Se trata de un ejercicio para alinear los intereses de los institutos nacionales de salud, las escuelas y universidades de medicina para que las entidades de educación superior y la investigación tengan un enlace con la sociedad en general”, expuso Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM.

En esa interacción entre organismos académicos se pretende básicamente comunicación entre ellos y con la sociedad, y el PUIS intenta mantener tres vertientes: fomentar la reciprocidad entre instituciones, fortalecer la capacidad universitaria para colaborar con propuestas que solucionen los problemas nacionales de salud, y mantener esta construcción de puentes con otras entidades educativas y sociales en el campo de la medicina, detalló el especialista.

“Indudablemente la alimentación desempeña un papel central no nada más en las enfermedades, sino también en la salud y en la prevención, así que felicito esta iniciativa conjunta”, dijo durante la presentación David Kershenobich Stalnikowitz, director general del INCMNSZ.

Por su parte, Carlos Alberto Aguilar Salinas, director de Nutrición del mismo instituto, informó que cerca de 75 por ciento de la población en México ya vive con problemas relacionados a una alimentación inadecuada. “La prevalencia de sobrepeso, obesidad, diabetes y males crónicos hace necesarias acciones complementarias”, consideró.

Puntualizó que la meta del portal es ser una iniciativa creada con un enfoque académico, libre de conflictos de interés, que ayudará a la población para adoptar una alimentación saludable y servirá de referencia para el análisis y el seguimiento de las políticas públicas sobre ese tema y el control de enfermedades metabólicas.

La plataforma incluye un reservorio de información científica nacional e internacional, identificación de áreas de oportunidad de información insuficiente, un foro que permita la discusión académica, sugerencias para la adaptación de un estilo de vida saludable, y comunicación y difusión basada en redes sociales y seminarios virtuales.

Además, cuenta con apartados para la población en general (adopción de una alimentación apropiada), para la comunidad científica (el reservorio de información) y para los tomadores de decisiones (con una colección de documentos y foros de discusión).

Tags: ALIMENTOSportalsana alimentacion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Kellogg cumple 115 años y celebra la reducción de azúcares y de colorantes artificiales

Siguiente Noticia

Cambiaron hábitos alimenticios durante pandemia: Instituto Nacional de Salud Pública

Franco De la Madrid

Franco De la Madrid

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Cambiaron hábitos alimenticios durante pandemia: Instituto Nacional de Salud Pública

Cambiaron hábitos alimenticios durante pandemia: Instituto Nacional de Salud Pública

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.