• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Cae consumo de carnes frías

Gilberto Loza por Gilberto Loza
10 junio 2021
in Estilo de Vida
1 min. lectura
0

Ciudad de México 10 de junio de 2021._ Esta tendencia a la baja fue replicada por la producción nacional, que mostró una reducción en su desempeño productivo por el orden de 1.2% respecto a los registros del año pasado, cifrando 999,144 toneladas.

En su compendio correspondiente a 2020, se indicó que 51% del procesamiento de estos alimentos estuvo enfocado en los derivados avícolas, que en conjunto representaron un valor de 19,213 millones de pesos.

En este rubro se consideraron los productos de pollo, con una participación de 36% (182,95 t.) y los de pavo, que representaron 65% de la aportación (330,525 t.)

Las carnes frías agrupadas en el rubro de “otras”, acumularon un volumen de 265,087 toneladas, 27% de la producción nacional, con una cotización de 10,565 millones de pesos.

Esta clasificación estuvo conformada por:

• 65% Salchichas (173,27 t.)
• 13% Chorizo y longaniza (35,604 t.)
• 11% Tocino (29,499 t.)
• 6% Mortadela (14,405 t.)
• 5% Queso de puerco (12,302 t.).

Finalmente la participación se completó, en tercer lugar, con la producción de jamones con una participación del 22% y un valor de 11,753 millones de pesos, derivados de un volumen de 220,627 toneladas.

En esta selección se encontraron los jamones cocidos (26%), los americanos (22%), el ahumado y  virginia (16%), horneado (15%) y el York (5%).

Tags: carnes friasconsumoproduccion nacional
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Pulque inhibe el cáncer de colon

Siguiente Noticia

Aumenta producción de miel en Morelos

Gilberto Loza

Gilberto Loza

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Prevén crecimiento de 22.4% en producción de miel mexicana

Aumenta producción de miel en Morelos

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.