• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Cada mexicano consume en promedio 19 kilogramos de carne de cerdo al año

Mario Dueñas por Mario Dueñas
16 marzo 2021
in Consejos, Estilo de Vida
2 min. lectura
0

Aportar energía, mantener el tono muscular y ser benéfica para el crecimiento y desarrollo de los niños son algunas de las contribuciones de la carne de cerdo al ser humano, por lo que se ha convertido en una invitada especial en la mesa de los mexicanos.

Gracias a sus excelentes aportaciones nutricionales, su gran sabor y versatilidad a la hora de ser cocinada, en 2019 el consumo de esta proteína en México fue de 19 kilogramos, en promedio, por persona.

A lo largo de los años, la carne de cerdo ha logrado posicionarse como una de las predilectas para los mexicanos.

Por esta razón, MSD Salud Animal en México reafirma el compromiso que tiene con el bienestar y con su misión: “La Ciencia de los Animales Más Sanos”.

Por ello, no solo se encarga de brindar tratamientos y productos de la más alta calidad, sino, también, de ofrecer apoyo a sus clientes con el desarrollo de proyectos estratégicos para mejorar la calidad de producción porcícola.

“En México, gran parte de la comida típica tiene como base de su preparación a la carne de cerdo y esto se debe a sus propiedades benéficas, así como a la versatilidad con la que se integra con otros ingredientes. Si bien, al igual que cualquier otro alimento, esta proteína animal debe consumirse moderadamente, el correcto consumo de ésta puede contribuir a reducir el colesterol, proveer omega 9 y vitaminas del complejo B al cuerpo”, argumentó Raúl García, Gerente Técnico de la Unidad de Porcicultura de MSD Salud Animal en México.

Con motivo del Día Nacional del Cerdo, que se conmemoró el 15 de marzo, compartimos 5 datos para que incluyas esta proteína animal en tu dieta y conozcas más sobre los hábitos de la población mexicana al consumirla:

  • El corte favorito de quienes comen carne de cerdo es el bistec, que alcanza una preferencia del 27%, seguido de la costilla y la chuleta, las cuales conquistan a un 26.3% de los consumidores.
  • En México, Yucatán encabeza la lista de consumo per cápita nacional de esta proteína.
  • Consumir carne de cerdo como sustituto
  • del cordero o los bovinos es una buena opción, pues contiene una mayor cantidad de ácidos grasos no saturados, lo que ayuda a regular los niveles de colesterol del organismo.
  • La carne de cerdo tiene una digestibilidad del 90%, lo que la hace apta para su consumo por cualquier persona.
  • A nivel mundial, México es el noveno productor en carne de cerdo, el sexto en exportación y el tercero en importación.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la carne de cerdo es la más consumida a nivel mundial y México es una pieza fundamental en la industria porcícola.

Por esta razón MSD Salud Animal en México, comprometido con su misión “La Ciencia de los Animales Más Sanos” desarrolla productos innovadores, de alta calidad y eficaces que permiten mantener una relación positiva entre los humanos y los animales.

Tags: carne de cerdoconsumoMexicoproteina
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables de maíz y trigo

Siguiente Noticia

Bayer impulsa el portafolio de Crop Science como líder en la industria

Mario Dueñas

Mario Dueñas

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Bayer impulsa el portafolio de Crop Science como líder en la industria

Bayer impulsa el portafolio de Crop Science como líder en la industria

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.