• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Biotecnología para la alimentación del futuro

Gilberto Loza por Gilberto Loza
3 junio 2021
in Estilo de Vida
1 min. lectura
0

Ciudad de México 3 de junio de 2021._ Adriana Casillas, CEO de Tebrio, apunta: “El continuo crecimiento de la población mundial, junto con las mayores necesidades de consumo de alimentos, nos lleva a un colapso del sistema en el que se estima un déficit de 200M toneladas al año ya en el año 2035”.

Y continúa: “Es totalmente necesario apostar por nuevos sistemas de producción, así como nuevas fuentes de alimento, como es el caso de los insectos, enmarcados dentro del sector biotecnológico

Otras empresas, como AlgaEnergy, optan por el aumento de la utilización de algas, destacadas como el futuro de los alimentos vegetales.

Carlos Rodríguez-Villa, director general de AlgaEnergy, explica al respecto: “La biotecnología está llamada a jugar un papel esencial, por ejemplo, a través de la creación de insumos agrícolas de base biológica que ayuden a los agricultores a producir de una forma más eficiente, segura y sostenible”.

Por otro lado, Bayer trabaja en la mejora de las características de los alimentos, con el fin de lograr que tengan mejor sabor, mejores características nutricionales y que sean menos perecederos.

Destaca también el caso de la navarra Cocuus, empresa participante en la tercera edición de la aceleradora agroalimentaria Orizont, gestionada por Sodena, que imprime en 3D análogos de comida con purés personalizados para población con problemas de deglución.

Fuente: elperiodico.com

Tags: algasALIMENTOSbiotecnologiafuturo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México y Canadá fortalecen sistemas de inocuidad de alimentos

Siguiente Noticia

Los precios mundiales de los alimentos suben en mayo

Gilberto Loza

Gilberto Loza

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
En riesgo el futuro de los sistemas agroalimentarios

Los precios mundiales de los alimentos suben en mayo

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.