• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Aumenta 10.4% la producción de espárragos en México

Mario Dueñas por Mario Dueñas
12 abril 2021
in Empresas, Estilo de Vida
1 min. lectura
0

La producción nacional de espárragos creció 10.4 por ciento en 2020 en comparación con el año previo, al totalizar 301 mil toneladas, tendencia que ha ido al alza en los últimos años.

Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) señalan que en 2017 se produjeron 246 mil toneladas, un año después la producción aumentó a 278 mil toneladas, aunque en 2019 tuvo una ligera baja a 272 mil toneladas.

México es el tercer productor mundial de espárragos. Así, el 30 por ciento del volumen producido del vegetal en el mundo tiene origen en los campos del país.

Durante 2020, la mayor parte se exportó a Estados Unidos, además de España, Chile, Japón, Belice, Reino Unido, Panamá, Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.

Las principales entidades productoras son Sonora, Guanajuato, Baja California Sur y Baja California, estados que concentran 80.4 por ciento del volumen cosechado nacional que equivale a 287 mil toneladas.

El resto de los estados donde también se cultivan espárragos son Querétaro, Michoacán, Coahuila, Sinaloa, Aguascalientes, Durango, Tlaxcala, Jalisco, San Luis Potosí, México e Hidalgo.

La cosecha de este cultivo se desarrolla a lo largo del año, con picos de producción durante los meses de diciembre a abril; en estos cinco meses se obtiene más del 70 por ciento de la oferta disponible en el país.

El espárrago es un cultivo perenne con un ciclo de 18 meses, y al alcanzar un metro de altura se empieza con su cosecha; el valor de la producción de una hectárea de este cultivo, así como su potencial exportador, representan un atractivo para agricultores organizados.

Tags: esparragosMexicoproducciontoneladas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Promueven consumo de amaranto

Siguiente Noticia

Bebés pierden anticuerpos COVID-19 al nacer

Mario Dueñas

Mario Dueñas

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Bebés pierden anticuerpos COVID-19 al nacer

Bebés pierden anticuerpos COVID-19 al nacer

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.