• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de nutrición
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos
No Result
View All Result
Noticias de Nutrición
No Result
View All Result

Abre puertas a nuevos mercados capacitación a productores porcinos de pequeña y mediana escala

Mario Dueñas por Mario Dueñas
31 marzo 2021
in Consejos, Estilo de Vida
2 min. lectura
0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) trabajan en un plan de capacitación digital sobre buenas prácticas pecuarias que permitirá integrar a los productores porcinos de pequeña escala a mercados nacionales e internacionales y mejorar así sus ingresos.

Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) impartirán a ganaderos porcícolas las directrices que deben seguir para obtener certificación y que sus animales sean procesados en plantas Tipo Inspección Federal (TIF), las cuales suministran cárnicos a los mercados más competitivos de México y el extranjero.

Asimismo, los productores conocerán los requisitos zoosanitarios y de inocuidad que exige cada nación, incluidas las sustancias alimenticias y farmacéuticas que establecen los países para permitir la importación de productos porcícolas.

Al encabezar una reunión de trabajo virtual con la dirigencia de Opormex, el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, subrayó que una de las principales funciones del organismo es brindar asesoría técnica a los productores agroalimentarios, en especial los de pequeña escala, para preservar la salud de sus animales y la aplicación de buenas prácticas que permitan elevar su productividad.

Indicó que bajo este esquema de colaboración entre gobierno y el sector privado, diversos giros tanto agrícolas como pecuarios han mejorado su estatus sanitario y son modelos de éxito.

El presidente de Opormex, Heriberto Hernández Cárdenas, señaló que la creciente demanda mundial de carne de cerdo representa un área de oportunidad para miles de productores de pequeña y mediana escala en México, por lo que el organismo de Agricultura promueve la producción sustentable de cárnicos con valor agregado.

Precisó que la organización porcícola impulsa que los productores de pequeña escala implementen buenas prácticas pecuarias desde la crianza del animal y con ello propiciar que sus productos se exporten a grandes mercados, como los asiáticos.

Hernández Cárdenas agregó que además de la asesoría zoosanitaria y en buenas prácticas pecuarias, Opormex trabaja en un manual dirigido a los porcicultores de pequeña escala para fortalecer la productividad, difundir una mentalidad empresarial y el compromiso con el medio ambiente.

En México se crían más de 18 millones de cerdos al año. La producción porcícola nacional ha mostrado un auge en los últimos años y tan sólo en 2019 fue la proteína con el mayor incremento -por arriba del 6.5 por ciento respecto al año anterior-.

Tags: carne de cerdodemanda mundialopormexporcicola
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México aumentará los envíos de mango

Siguiente Noticia

Siembran 30 mil crías de tilapia en nueve granjas acuícolas en el estado de Michoacán

Mario Dueñas

Mario Dueñas

Noticias Relacionadas

La Cosmopolitana
Salud

La Cosmopolitana: un aliado para alimentos sostenibles y nutritivos es la innovación tecnológica

3 octubre 2022
Para Luis Doporto la demanda es uno de los factores que han influido en los precios del aguacate.
Mundial

Aguacate retomará su nivel de producción y costos: Luis Doporto 

8 julio 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri, el gobierno queretano busca sumar a la calidad de vida de los ciudadanos, velando por los que menos tienen.
Estilo de Vida

Habrá alimentación integral para todos los queretanos: Agustín Dorantes Lámbarri

27 mayo 2022
Uber
Empresas

Uber Eats planea retirarse de algunos países de Latinoamérica

7 enero 2022
Hombre atlético con dolor de espalda. ¿El ejercicio es una causa? El Centro de la Columna Vertebral lo explica
Estilo de Vida

Centro de la Columna Vertebral habla sobre causas comunes para el dolor de espalda

10 septiembre 2021
Una dieta vegana podría afectar la salud ósea
Estilo de Vida

México, quinto lugar mundial en producción de alimentos balanceados

31 julio 2021
Siguiente Noticia
Siembran 30 mil crías de tilapia en nueve granjas acuícolas en el estado de Michoacán

Siembran 30 mil crías de tilapia en nueve granjas acuícolas en el estado de Michoacán

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@nutricionenlaweb.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Mundial
  • Empresas
  • Consejos

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.